Lo que debes tener en cuenta si quieres que tu tienda online sea competitiva en 2016

La integración de las nuevas tecnologías en nuestro día a día está cambiando la forma de informarnos y nuestros hábitos de consumo. El nuevo consumidor se ha vuelto más exigente, conoce las herramientas digitales y es consciente de la amplia oferta de productos y servicios que almacena la Red. Esto ha obligado a las empresas a cambiar sus modelos productivos y la manera en que procesan la información, para dirigir sus decisiones de negocio a las nuevas exigencias del mercado.

La economía digital ha cambiado la forma de entender el mundo de los negocios gracias al desarrollo constante de Internet y el auge del comercio electrónico, que permiten nuevas formas de distribución digital de bienes y servicios. Por eso es importante estar al día sobre las últimas tendencias de negocio e incluirlas en nuestra estrategia empresarial para que nuestras acciones respondan de manera eficaz a la demanda actual. EMRED (www.emred.com), empresa española especializada en marketing digital, nos da las claves sobre los aspectos que debemos tener en cuenta si queremos que nuestro negocio online sea competitivo el próximo año.

  1. Mejora el marketing de contenido: Es muy importante hacer una descripción lo más completa posible de los productos, especificando las características y las cualidades de manera que mejore la calidad de nuestro contenido y nuestro posicionamiento en los buscadores (SEO) para conseguir leads cualificados. Para desarrollar nuestra marca, el contenido audiovisual es mucho más atractivo que el texto plano. Según el Informe de Marketing de Contenidos 2015 en España, el 58% de los consumidores confían más en aquellas marcas que producen contenido en vídeo. El reto hoy en día para las empresas consiste en adaptar sus contenidos a formatos más visuales y con poco texto, sin que se pierda información por el camino.
  2. Ten en cuenta la experiencia de tus clientes: Crea un canal que te permita conocer la opinión de tus clientes. Evita interactuar a través de menús aburridos y formularios interminables y aprovecha las posibilidades de los dispositivos inteligentes. Una de las opciones que ofrece el Marketing Automation es la instalación en tu aplicación web o móvil, de un agente inteligente que atienda las consultas de tus usuarios. Conocer la experiencia de tus clientes te permite proyectar nuevos productos y servicios que le interesan al consumidor, además de aumentar las ventas de la empresa.
  3. Pon cara a tus clientes: El Marketing Automation es una tecnología que nos ofrece información sobre el proceso de compra de nuestros clientes. A partir del análisis de los datos que aporta la herramienta, las empresas pueden conocer el perfil de cada cliente y ofrecer los contenidos dirigidos de forma personalizada a cada uno de ellos. “El objetivo es que conozcas a cada usuario, ponerle rostro, para ofrecerle el contenido que realmente quiere de la forma más eficaz posible y aumentar la conversión para tu negocio” señala Mar Ojeda, directora general de EMRED.

Según la Asociación de Marketing Directo, el 76% de los consumidores está dispuesto a facilitar información personal si con ello mejora la experiencia de cliente. Casi el mismo porcentaje se siente frustrado cada vez que se les envían contenidos que no les interesa. Un mayor conocimiento de tus clientes te permitirá una atención personalizada que te ayudará a fidelizarlos.

  1. Incorpora los dispositivos móviles: Tan importante es el diseño de tus contenidos como los soportes que utilices para su difusión. Adaptar tu sitio web para dispositivos móviles es una inversión que deberás asumir antes o después y, mientras no lo hagas estarás perdiendo clientes potenciales. El informe citado anteriormente revela que el 90% de los españoles entre 25 y 45 años admite no despegarse de su teléfono en ningún momento. En el caso de los “millenials”, el 15% no compraría nunca a una marca que no tenga sitio móvil o su propia app. El alto nivel de penetración de dispositivos móviles en el día a día de las personas hace que tengamos que adaptar nuestra estrategia de marketing a esta realidad si queremos lograr los objetivos y no ir a contracorriente del mercado. Una correcta adaptación de tu negocio a estos nuevos canales puede aumentar tus conversiones en un 160%.

En definitiva si quieres que tu negocio sea competitivo deberás integrarte al ecosistema de la economía digital, que según cifras del sector, mueve en España 25.000 millones de euros, además de incorporar las nuevas tendencias en marketing que se incorporan al mercado. La empresa EMRED SALES manago es pionera en España en servicios de Marketing Automation. Esta herramienta permite simplificar y automatizar todos los procesos del marketing convencional y el marketing digital, ahorrando tiempo, dinero y recursos a tu empresa. “Los negocios que no consiguen vender más hoy en día es porque no conocen a sus clientes” concluye Mar Ojeda.