8 bibliotecas universitarias donde encontrar tesoros literarios

 

Dicen los amantes de los libros, que una biblioteca es un universo de sabiduría y estudio donde se almacena todo el conocimiento de la humanidad. Coincidiendo con la celebración del Día del Libro, Uniplaces, portal de reserva de alojamiento para estudiantes internacionales, ha seleccionado algunas de las bibliotecas universitarias donde se encuentran varios de los tesoros literarios más importantes del mundo.

 

·         Biblioteca del Trinity College en la Universidad de Dublín (Irlanda): Es la biblioteca más grande de Irlanda y en ella se encuentra el Libro de Kells, un manuscrito ilustrado con motivos ornamentales y realizado por monjes celtas hacia el año 800. Este libro es considerado como la pieza principal del cristianismo celta y del arte hiberno-sajón y se encuentra expuesto en la biblioteca del Trinity College. Además su Long Room es una de las salas más impresionantes del mundo.

 

 

·         Biblioteca de la Universidad de Salamanca (España): Esta biblioteca salmantina es la más antigua de toda Europa y en ella pueden encontrarse las primeras ediciones de múltiples libros clásicos. Entre los de carácter literario destacan el Libro de buen amor, el Cancionero del Marqués de Santillana o Las virtuosas y claras mujeres de Álvaro de Luna. Sus salas, llenas de historias, contienen más de un millón de ejemplares de lectura, incluyendo volúmenes del siglo XVI.

 

·         Sterling Memorial Library, Universidad de Yale (Connecticut): Construida en 1931, la biblioteca es sin duda el lugar más relevante del campus universitario de Yale. Fue diseñada por James Gamble Rogers y su estilo gótico puede apreciarse tanto en su fachada como en el interior del edificio. Alberga una gran colección de libros y manuscritos, aunque una de las más interesante es la biblioteca de audio de Osama bin Laden.

 

·         Biblioteca de la Universidad de Barcelona (España): su Biblioteca de Reserva guarda ‘De Oratore’, obra de Cicerón, que es el primer libro impreso en Italia y fuera de Alemania. Además, guarda la segunda farmacopea escrita en Europa, la Concordia redactada en 1511, por los boticarios de Barcelona, tras concederles un privilegio el rey Fernando el Católico. Está escrita en latín y es el único ejemplar que se conserva en el mundo.

 

·         Biblioteca Uris, Universidad de Cornell (Nueva York): Inaugurada en el año 1891, la biblioteca Uris fue construida por William Henry Miller, uno de los primeros graduados de Cornell en arquitectura. Su sala de lectura A.D White Reading Room alberga la única copia de propiedad privada del discurso de Gettysburg de Abraham Lincoln, así como panfletos de la Revolución francesa y cartas entre Thomas Jefferson y el marqués de Lafayette.

 

·         Biblioteca Bodleian de la Universidad de Oxford (Inglaterra): La biblioteca Bodleian es un espectacular edificio que conserva una de las pocas biblias de Gutenberg que existen. Además, entre sus colección, se encuentra también la primera publicación de las obras teatrales de Shakespeare. Es la segunda más grande de Reino Unido y en ella se grabaron varias escenas de las películas de Harry Potter.

 

 

·         Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid: La universidad madrileña posee el ejemplar más antiguo conservado en España del códice De Laudibus Sanctae Crucis, obra en la que se recogen 28 poemas gráficos que versan sobre la alabanza a la Santa Cruz. Además, guarda un ejemplar de Principia Mathematica de Newton y dos ejemplares de la Geographia de Ptolomeo.

 

 

·         Biblioteca Nacional de España:A pesar de no ser una biblioteca universitaria, resulta esencial incluir esta biblioteca en el listado por el valor de su colección, más este año en el que se conmemora el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Desde la primera edición de la Primera Parte por Juan de la Cuesta en 1605, las ediciones en castellano de Don Quijote de la Mancha están más que representadas en esta biblioteca. Además también incluye hasta 35 ediciones en otras lenguas y adaptaciones.

 

Normal
0

21

false
false
false

ES
X-NONE
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-language:EN-US;}

Dicen los amantes de los libros, que una biblioteca es un universo de sabiduría y estudio donde se almacena todo el conocimiento de la humanidad. Coincidiendo con la celebración del Día del Libro, Uniplaces, portal de reserva de alojamiento para estudiantes internacionales, ha seleccionado algunas de las bibliotecas universitarias donde se encuentran varios de los tesoros literarios más importantes del mundo.

·         Biblioteca del Trinity College en la Universidad de Dublín (Irlanda): Es la biblioteca más grande de Irlanda y en ella se encuentra el Libro de Kells, un manuscrito ilustrado con motivos ornamentales y realizado por monjes celtas hacia el año 800. Este libro es considerado como la pieza principal del cristianismo celta y del arte hiberno-sajón y se encuentra expuesto en la biblioteca del Trinity College. Además su Long Room es una de las salas más impresionantes del mundo.

·         Biblioteca de la Universidad de Salamanca (España): Esta biblioteca salmantina es la más antigua de toda Europa y en ella pueden encontrarse las primeras ediciones de múltiples libros clásicos. Entre los de carácter literario destacan el Libro de buen amor, el Cancionero del Marqués de Santillana o Las virtuosas y claras mujeres de Álvaro de Luna. Sus salas, llenas de historias, contienen más de un millón de ejemplares de lectura, incluyendo volúmenes del siglo XVI.

·         Sterling Memorial Library, Universidad de Yale (Connecticut): Construida en 1931, la biblioteca es sin duda el lugar más relevante del campus universitario de Yale. Fue diseñada por James Gamble Rogers y su estilo gótico puede apreciarse tanto en su fachada como en el interior del edificio. Alberga una gran colección de libros y manuscritos, aunque una de las más interesante es la biblioteca de audio de Osama bin Laden.

·         Biblioteca de la Universidad de Barcelona (España): su Biblioteca de Reserva guarda ‘De Oratore’, obra de Cicerón, que es el primer libro impreso en Italia y fuera de Alemania. Además, guarda la segunda farmacopea escrita en Europa, la Concordia redactada en 1511, por los boticarios de Barcelona, tras concederles un privilegio el rey Fernando el Católico. Está escrita en latín y es el único ejemplar que se conserva en el mundo.

·         Biblioteca Uris, Universidad de Cornell (Nueva York): Inaugurada en el año 1891, la biblioteca Uris fue construida por William Henry Miller, uno de los primeros graduados de Cornell en arquitectura. Su sala de lectura A.D White Reading Room alberga la única copia de propiedad privada del discurso de Gettysburg de Abraham Lincoln, así como panfletos de la Revolución francesa y cartas entre Thomas Jefferson y el marqués de Lafayette.

·         Biblioteca Bodleian de la Universidad de Oxford (Inglaterra): La biblioteca Bodleian es un espectacular edificio que conserva una de las pocas biblias de Gutenberg que existen. Además, entre sus colección, se encuentra también la primera publicación de las obras teatrales de Shakespeare. Es la segunda más grande de Reino Unido y en ella se grabaron varias escenas de las películas de Harry Potter.

 

·         Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid: La universidad madrileña posee el ejemplar más antiguo conservado en España del códice De Laudibus Sanctae Crucis, obra en la que se recogen 28 poemas gráficos que versan sobre la alabanza a la Santa Cruz. Además, guarda un ejemplar de Principia Mathematica de Newton y dos ejemplares de la Geographia de Ptolomeo.

 

·         Biblioteca Nacional de España:A pesar de no ser una biblioteca universitaria, resulta esencial incluir esta biblioteca en el listado por el valor de su colección, más este año en el que se conmemora el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Desde la primera edición de la Primera Parte por Juan de la Cuesta en 1605, las ediciones en castellano de Don Quijote de la Mancha están más que representadas en esta biblioteca. Además también incluye hasta 35 ediciones en otras lenguas y adaptaciones.

Normal
0

21

false
false
false

ES
X-NONE
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-language:EN-US;}