El dolor de espalda, los problemas con el peso y el cansancio ocular son algunos de los problemas más comunes entre las personas que trabajan largas jornadas en oficinas y despachos. Para hacer frente a ello, coincidiendo con que el 28 de abril es el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, desde Zeebe Jobs, la nueva app de empleo por competencias , lanzan cinco consejos para cuidar de la salud durante la jornada laboral.
Cuidar la postura. Es recomendable el uso de una silla ergonómica en despachos y oficinas para que la espalda permanezca recta así como un reposapiés para no tener dolores en la zona lumbar o cervical. Además, los ojos deben estar a una distancia de unos 40-60 cm frente la pantalla del ordenador y es recomendable no focalizar la atención en la pantalla durante mucho tiempo sino hacer descansos para no forzar los ojos.
Alimentación saludable. Es necesario prestar atención a la alimentación y por ello se debe evitar la comida rápida, los snacks de máquinas expendedoras y priorizar la ingesta de frutas y frutos secos entre horas así como seguir una dieta variada y saludable. Otro aspecto indispensable es coger el hábito de beber agua mientras se trabaja, tanto fría como en formato de infusión o té.
Moverse en la oficina. Es importante levantarse, ir al baño y desplazarse para no estar muchas horas sentado con la misma postura. Por ejemplo, en lugar de mandar un correo electrónico a un compañero es mejor aprovechar y levantarse para decírselo o ir a desayunar a otro lugar que no sea la misma mesa de trabajo.
Ejercicio para ir a la oficina. Si la distancia lo permite ir andando o en bicicleta al trabajo puede ser un buen hábito antes de afrontar la jornada laboral, no obstante, si las circunstancias no lo permiten subir escaleras, respirar profundamente y hacer estiramientos antes y después de la jornada ayudará a combatir el sedentarismo.