Junto a la cuesta de enero, la de septiembre se considera una de las más difíciles de afrontar para las familias españolas. La depresión post vacaciones, sumado al gasto en material escolar que deben asumir los españoles, convierten septiembre en uno de los meses más odiados por los ciudadanos.
Se calcula que sólo en material escolar, las familias españolas gastan cerca de unos 800€ por hijo, pudiendo variar en función de la comunidad autónoma en la que se estudia. El uniforme o ropa necesaria para afrontar el nuevo curso supone uno de los gastos que más encarece a los padres en el regreso a las aulas. En los centros públicos se estima el gasto en ropa en 135 euros, cifra que se duplica en el caso de los concertados y que se eleva hasta los 330 euros en los privados. «La compra del material escolar, la ropa, calzado y uniformes supone un gran desembolso de dinero, por ello es fundamental cuidar bien de las prendas para mantenerlas lo mejor posible y poderlas aprovechar año tras año. Sin embargo, el cuidado y mantenimiento de las prendas es lo que más tiempo y dinero quita a las familias«, explican desde Mr Jeff, app de tintorería y lavandería a domicilio. Por ello lanzan 5 consejos para ahorrar en el cuidado de las prendas de los más pequeños durante el curso escolar.
– Las manchas en la ropa de los niños son parte de su día a día, es muy importante tratar de limpiarlas lo antes posible ya que de lo contrario serán mucho más difíciles de eliminar. En cuanto veamos las manchas hay que intentar deshacerse de ellas sin esperar a que se sequen.
– La ropa de los más pequeños de la casa es la más delicada y debemos cuidarla todo lo posible en el lavado. Para ello recomendamos utilizar detergentes y suavizantes específicos para cada tipo de ropa, en función de si es blanca o de color o incluso dependiendo del tipo de tejido.
– Todo el proceso de lavado, secado y planchado se debe realizar con la prenda del revés. En el lavado evitaremos roces y desgaste. Si la ropa se seca al sol esto impedirá que sus colores se alteren y durante el proceso de planchado pondremos fin a los odiosos brillos.
– Antes de lavar la ropa es necesario abrochar todos los botones y cerrar las cremalleras y velcros para evitar enganches y la rotura de otras prendas. También es recomendable vaciar los bolsillos porque nunca se sabe la cantidad de maravillas que los niños guardan en ellos.
– Es importante que, cada cierto tiempo, dejemos la ropa a cargo de profesionales, ya que una limpieza en profundidad puede ayudar a eliminar las manchas más persistentes. En las lavanderías y tintorerías aplicarán un tratamiento específico a cada prenda acorde a las características que tenga.
Cada vez son más familias con hijos las que recurren a servicios profesionales en la limpieza de la ropa, para ahorrar tiempo y dinero en el cuidado de sus prendas. En concreto, el 43% de clientes de la app tienen este perfil. «Gracias a nuestro servicio de suscripción, las familias cuentan con una tarifa plana de 76€ al mes para lavar toda su ropa. La suscripción varía en función del tipo de colada, que siempre entregamos doblada y planchada. Todos nuestros usuarios coinciden en que es la mejor forma para organizar su tiempo libre olvidándose de la colada», explica Eloi Gómez, CEO de Mr Jeff.