El 70% de los accidentes de tráfico en bicicleta se producen en ciudad

Según el último Barómetro de la Bicicleta en España, cerca de 4 millones de personas utilizan a diario este medio de transporte y, casi la mitad ha sufrido un accidente de tráfico en alguna ocasión. De acuerdo con los datos que recoge la Dirección General de Tráfico en su portal estadístico, el 70% de estos accidentes se producen en zonas urbanas.

Según las estadísticas de la DGT, más de la mitad de estos siniestros se producen por colisiones con turismos y en el 60% de los casos tienen que ver con una conducta imprudente del otro vehículo. Las distracciones y la falta de costumbre al circular con bicicletas, son las otras causas que explican la mayoría de este tipo de accidentes en ciudad.

Estas víctimas tienen los mismos derechos que cualquier otra a la hora reclamar una indemnización por los daños sufridos. En el caso de la bicicleta no es obligatorio circular con seguro, por lo que es importante rellenar el parte y quedarse con los datos del otro conductor para poder reclamar un indemnización por daños”, señala Gonzalo García, CEO de CarCrash.es.

La lesión más común de las víctimas que sufren un accidente en bicicleta en ciudad es el golpe en la cabeza. Otras lesiones habituales son las quemaduras producidas por el asfalto, que aunque se traten de daños estéticos, también son objeto de indemnización.

En cuanto a las víctimas mortales, más de la mitad de los fallecidos por accidentes en bicicleta el año pasado circulaban por vías urbanas. Desde CarCrash.es recuerdan que, el número de fallecidos este verano entre usuarios de bicicletas ha aumentado con respecto a 2015 y según las últimas cifras de la DGT, en lo que va de año ya han fallecido un total de 24 ciclistas.

El momento de mayor riesgo de sufrir un accidente en bicicleta es en el trayecto de ida y vuelta del trabajo. Según la DGT, más de la mitad de los trayectos al trabajo en España se realizan en coche, aunque cada vez más personas buscan alternativas de transporte sostenible como la bicicleta.

Por provincias, Barcelona (23%) y Madrid (12,4%) son las ciudades donde hay más probabilidades de sufrir este tipo de accidentes, seguidas de Valencia (8,3%) y Guipúzcoa (4,1%).

Según el Barómetro de la European Cycling Federation de 2015, España ocupa el puesto 18 en el ranking de países europeos que más se preocupan por integrar la bicicleta  como medio de transporte alternativo en las ciudades. Una clasificación en la que se han tenido en cuenta factores como el uso de este medio de transporte en estos países, la seguridad de las carreteras o la creación de carriles bici, entre otras cuestiones.

“Cada vez vemos más bicicletas circulando por el centro de las ciudades. Junto a los peatones, estos son los usuarios más vulnerables, tanto al tener un accidente como a la hora de reclamar las indemnizaciones por los daños sufridos. Desde CarCrash.es hemos alcanzado acuerdos con clubes ciclistas para garantizar los derechos de sus asociados y encargarnos de sus reclamaciones”, concluye García.